Buenas a todos queridos lectores, hoy contamos con una entrevista realizada al recortador José Zorrillo, natural de Arévalo (Ávila).
José: Buenas tardes, es un placer hacer la entrevista.
AT: El placer es nuestro, empecemos la entrevista. ¿De dónde viene tu afición a los toros?
José: Desde pequeño, porque vivía al lado de la plaza de toros y siempre los veía desde el balcón. Además mi padre enchiqueraba los toros en mi pueblo.
AT: ¿A qué edad recortaste o rodaste tu primer toro o vaca?
José: Siempre que me preguntaban qué quería ser de mayor decía: "yo torero o cantante", con 3 añitos ya toreaba con los paños de cocina de mi madre.
Mi primera vaca fue con 10 años en mi pueblo y el primer toro con 14 en Coca (Segovia).
AT: ¿Cuál fue tu primer concurso de recortes y en qué puesto quedaste?
José: El concurso fue en Alcazarén, yo tenía 18 años y recuerdo quedar 4ºen ese año, el 2007.
AT: ¿Cuántos años llevas en esto de los concursos de recortes?
José: Ésta es mi octava temporada compitiendo en concurso, nunca he participado en concursos de jóvenes promesas.
AT: Una encuesta rápida:
-Plaza de toros.
-Un pueblo.
-Una ganadería.
-Un amigo.
-Algo que te guste.
-Algo que odies.
José:
- Valladolid.
- Medina del campo.
- Juan Pedro Domecq.
- Miguel Ángel Maestre " El Pirri" y Paquito murillo Parra.
- El Flamenco.
- La gente Falsa.
AT: ¿Cuáles han sido tus mayores éxitos en concursos de recortes?
José: Llegar a la final de La Liga de Corte Puro dos años (2009 que me otorgaron el premio al cortador mas regular, 2013 quedando semifinalista).
Ganador: Ampuero (2009,2012).
Simancas.
Fontiveros tres años consecutivos.
Finalista del Campeonato de España 2009.
Finalista en Salamanca 2009.
He ganado muchos concursos pero esos son los que me quedo.
AT: ¿Cuál es la plaza en la que más te guste salir a recortar?
José: Valladolid por la gran afición al corte puro y el entendimiento que tiene el público, porque cuando haces algo bien y con verdad, la afición sabe valorarlo.
AT: ¿Y una final soñada para un concurso?
José: Mi final soñada sería un mano a mano con Víctor Holgado en la final de La Liga de Corte Puro.
AT: ¿Qué opinas sobre el auge que están experimentando los concursos de jóvenes promesas, crees que es bueno para el futuro de la fiesta?
José: Me parece bien en algunos aspectos, por una parte es una forma de inculcar ya desde pequeños valores a los niños, pero por otra parte, como he dicho anteriormente, la base del éxito es la humildad y hay muchos que creen que por ganar algún concurso ya son más que nadie.
AT: ¿Has sufrido algún percance serio a lo largo de tu carrera como recortador?
José: Sí, en Castellón 2008 sufrí una cogida en un quiebro con un toro de María Dolores Aguirre que me propinó una cornada en la parte posterior del muslo izquierdo de 20 cm con 3 trayectorias. A lo largo de mi carrera he tenido más cogidas pero esa es la más fuerte.
AT: ¿Algún recortador al que admires?
José: Sí, por supuesto, Don Víctor Holgado, gran persona y amigo dentro y fuera de los ruedos.
AT: ¿Realizas algún entrenamiento especial para ser recortador?
José: En especial no, sólo forma física " corriendo y jugando al futbol" y mucho carretón, que para mí es muy importante.
AT: ¿Algún consejo para los jóvenes que quieran empezar en este mundo?
José: Que para conseguir éxito hay que hacer las cosas con humildad y que no se queden con lo que puedan llegar a ganar o no, sino con lo que disfruten delante de la cara del toro y las amistades que se consiguen en este mundo.
Que las cosas siempre las hagan con cabeza y con corazón.
AT: ¿Quien es tu mayor apoyo para salir con fuerza al ruedo?
José: Pues ahora mismo mi familia y en especial mi novia Renata que es la mas crítica conmigo y me dice las cosas cuando las hago bien y cuando no.
Y si me gustaría terminar dando las gracias a toda esa gente que me apoya día a día, y al maestro Víctor Holgado por hacerme ver la verdad en este mundo, para mi ha sido un pilar fundamental y gracias a el sigo creciendo día a día.
AT: ¿Qué le dirías a todas esas personas que critican la fiesta de los toros?
José: Les diría que si no les gusta que dejen disfrutar a los que si nos gusta, porque para mí esto es una forma de vida y una tradición de hace muchos años.
AT: Bueno José pues hasta aquí la entrevista, ha sido un honor contar con tu presencia.
José: Gracias a vosotros, el placer y el honor ha sido mio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario